En el mundo del envasado, en constante evolución, la industria del cartón y el envase de cartón desempeña un papel fundamental en la configuración de la forma en que se presentan y perciben los productos. Es un campo dinámico en el que la innovación se une a la sostenibilidad, y en el que las personas con talento están teniendo un impacto significativo. Esta nueva serie de entrevistas de Pro Carton celebra a las personas con talento que dan forma a la innovación y la sostenibilidad en el envasado, colegas que viven la sostenibilidad y que hacen que este espacio de trabajo sea divertido y emocionante.

Con una arraigada pasión por la impresión y el embalaje, Marcus Spanier se ha labrado una impresionante carrera en la industria del cartón. En la actualidad trabaja en los Servicios Técnicos de Atención al Cliente y en los Servicios Técnicos de Productos de MM Board & Paper, y su función principal es proporcionar a los clientes conocimientos técnicos y apoyo en materia de conversión. Su trayectoria, que le ha llevado de la impresión práctica a puestos de liderazgo y proyectos internacionales, refleja su dedicación a la innovación y el aprendizaje continuo. En este artículo sobre el sector, Marcus nos habla de su trayectoria profesional, de la evolución del panorama de los envases de cartón y de los gratificantes retos de trabajar en un sector dinámico y respetuoso con el medio ambiente.

Marcus Spanier, Servicios Técnicos de Atención al Cliente y Servicios Técnicos de Productos en MM Board & Paper

Su trayectoria profesional

¿Puede describir los principales hitos y experiencias que han conformado su carrera en este sector?

Viniendo de una familia con negocio propio de tejados, el primer hito importante fue decidir formarme como impresor offset. En 2007, tras completar con éxito mi formación de maestro artesano en medios digitales e impresos, me asignaron por primera vez la responsabilidad de gestión en una imprenta. La gestión de departamentos, la gestión de la producción y la gestión operativa me enseñaron importantes habilidades para tratar con la gente como líder. Fue una experiencia importante para aventurarme en el autoempleo fuera de la industria. Sin embargo, mi anhelo por mi área de especialización me llevó a MM Board & Paper -probablemente el hito más importante de mi vida- porque allí encontré mi hogar profesional en diversos puestos.

¿Ha habido algún reto o punto de inflexión en particular que destaque en su carrera profesional?

Las circunstancias personales han desempeñado un papel fundamental en la configuración de mi carrera, ya que siempre han estado asociadas a un cambio de ubicación. La decisión de abandonar mi país de origen por encargo de una empresa para apoyar el desarrollo de un nuevo centro de producción fue sin duda un momento decisivo en mi desarrollo personal. La mayor influencia fue la decisión de trasladar mi vida de Alemania a la bella Estiria, en Austria, donde MM me ofreció la oportunidad de crecer y desarrollarme profesionalmente a través de la experiencia y el compromiso personal.

Trabajo diario y responsabilidades

¿Cómo es un día o una semana normal en su puesto actual?

Gracias a Dios, ¡nada es igual! Cada día trae nuevos retos, que muestran las muchas facetas diferentes de nuestra maravillosa industria. Una parte fundamental de mi trabajo es ofrecer apoyo técnico en la conversión de nuevas soluciones de cartón. Productos muy conocidos en el mercado, como FOODBOARD®, son proyectos en los que he participado, lo que hace que mi trabajo sea apasionante y significativo.

¿Hay algún proyecto o iniciativa en el que haya participado recientemente que le parezca especialmente interesante o innovador?

Una iniciativa especialmente interesante es nuestro plan de desarrollo en el mercado norteamericano, concretamente en EE.UU. y Canadá. Es un honor especial para mí, y considero un reconocimiento a mis logros poder apoyar a nuestros colegas de ventas a nivel local con mi experiencia en conversión.

Impacto en la industria

En su opinión, ¿cómo contribuye su trabajo a los aspectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente de los envases de cartón?

Una parte fundamental de mi trabajo es proponer a nuestros clientes soluciones de envasado sostenibles, teniendo en cuenta los requisitos técnicos de sus productos, y apoyarles en las aplicaciones prácticas. Al ayudar a los clientes en la transición a los envases de fibra, contribuyo a un futuro más sostenible.

¿Qué tendencias o novedades del sector espera con más interés y cómo influyen en su trabajo?

Sustituir aún más plástico por soluciones basadas en fibras es una de las tendencias más interesantes. Desde mi punto de vista, el plástico en sí no es intrínsecamente malo: el problema radica en la forma en que los seres humanos manipulamos los residuos plásticos. Los envases de fibra son la única solución real para garantizar que el mundo siga siendo un lugar habitable para las generaciones futuras, incluidos los hijos de mis hijos.

Consejos y sugerencias

¿Qué consejo daría a las personas que se plantean hacer carrera en el sector del cartón y los envases de cartón?

Ante todo, siempre recuerdo el consejo de mi padre: "Tómate tu trabajo como tu afición favorita". Además, mantener el interés por los avances nuevos y actuales es crucial. Nuestro sector evoluciona constantemente debido a las tendencias del mercado y los avances tecnológicos. Tener el valor de apoyar y ayudar a dar forma a estos avances es lo que hace que este campo sea tan especial.

¿Hay algún logro personal o profesional del que se sienta especialmente orgulloso y le gustaría compartir con los demás?

Por supuesto, ha habido momentos en los que me he sentido orgulloso. Sin embargo, como deportista apasionado, siempre creo que una vez superado un reto, empieza el siguiente. Mi lema es sencillo: "Seguir adelante".

¿Por qué se siente orgulloso de trabajar en la industria del cartón y los envases de cartón?

En nuestra industria, rentabilidad y sostenibilidad no son mutuamente excluyentes. Todos los que trabajamos en este sector contribuimos a hacer del mundo un lugar mejor. Defendemos algo bueno sin dejar de alcanzar el éxito económico, y eso es algo de lo que sentirse verdaderamente orgulloso.

Serie sobre talentos de la industria: