|
El Consumer Goods Forum es una red mundial, paritaria e independiente, para los bienes de consumo. Reúne a CEOs y personal de dirección de unos 650 minoristas, fabricantes, proveedores de servicios y otros implicados de 70 países.
El Foro se creó en junio de 2009 tras la fusión de CIES – el Foro Empresarial de Alimentos – la Iniciativa Global de Comercio (GCI) y el Foro Mundial de CEOs. El Consumer Goods Forum está gobernado por su Junta Directiva que incluye un número igual de CEOs y presidentes de fabricantes y minoristas. Las empresas miembro del Foro han conseguido unas ventas combinadas de 2,1 billones de euros. El Foro proporciona una plataforma mundial única para el liderazgo de pensamiento, el intercambio de conocimientos y la comunicación en red entre minoristas, fabricantes y sus socios en cuestiones de colaboración no competitivas.
Top of mind (lo primero que viene en mente)
La encuesta, realizada dos veces al año, reveló que mientras el entorno económico y las tendencias de los consumidores siguen siendo el punto número uno para más de la mitad de los encuestados, la responsabilidad corporativa ha subido en la clasificación general del tercero al segundo puesto en 2010. En otras palabras: para resultar atractivos, los productos del futuro deberían ser sostenibles.
Ya desde 2009, Pro Carton ha dado prioridad a ambos temas. Stéphane Thiollier, Presidente de Pro Carton: “Este estudio reciente ha corroborado nuestro fundamental enfoque. Los consumidores quieren obtener el máximo valor posible por el dinero, pero también quieren productos de empresas que se sienten responsables de la sociedad y el medio ambiente. Pro Carton está trabajando duro para apoyar a estas empresas.”
Preparados para inspirar
El hecho de que los minoristas y fabricantes de marcas hayan elegido precisamente este momento para unirse en el Consumer Goods Forum, de una forma ecuánime, pone aún mayor énfasis en la oportunidad de colaborar y trabajar juntos en cuestiones no competitivas de la industria y la mejora de los procesos, lo que ayuda a todas las partes a satisfacer las necesidades de los consumidores.
Al revisar los resultados de la encuesta, el Director General del Consumer Goods Forum, Jean-Marc Saubade, comentó: “Estos hallazgos demuestran que, enfrentada a una mentalidad de descuentos que puede perdurar más allá de la recesión, la industria de bienes de consumo ha reconocido esta excelente oportunidad de inspirar de nuevo a los consumidores. Los consumidores ahora esperan gran calidad a precios bajos y el impulso de satisfacer sus necesidades está fomentando una tremenda innovación de las marcas y en formatos minoristas. Mientras tanto, es alentador observar que la responsabilidad corporativa no solo ha resistido a las presiones de la crisis económica, sino que ha ascendido en la clasificación este año – prueba de que su influencia en la agenda empresarial es algo permanente.”
Los resultados detallados
ISSUE |
% de elección |
2010
CLASIFICACIÓN |
2009
CLASIFICACIÓN |
La economía y la demanda de los consumidores
(costes energéticos, cambio demográfico, tendencias de los consumidores) |
50.4 |
1 |
1 |
La responsabilidad social corporativa
(sostenibilidad, normas sociales, gobernanza corporativa) |
38.1 |
2 |
3 |
El panorama de competitividad
(consolidación, descuentos, nuevos canales) |
33.1 |
3 |
4 |
La seguridad de los alimentos y productos
(normas, capacidad de seguimiento, confianza de los consumidores) |
31.7 |
4 |
2 |
Las relaciones entre minoristas y proveedores
(costes comerciales, fijación de precios, colaboración) |
29.9 |
5 |
=5 |
La oferta de venta al por menor / marcas
(puntos de precios, surtido, formato) |
26.75 |
6 |
=5 |
La salud y la nutrición de los consumidores
(desarrollo de productos, etiquetado, educación) |
22.3 |
7 |
7 |
El marketing para consumidores
(publicidad, programas de lealtad, promociones, servicio de atención al cliente) |
18.2 |
8 |
8 |
La tecnología y la cadena de suministro
(logística, reposición de existencias, tecnología dentro de la tienda) |
16.1 |
9 |
9 |
La internacionalización
(expansión internacional, externalización global) |
13.8 |
10 |
11 |
Recursos humanos
(contratación y conservación de personal, rendimiento operativo) |
10.3 |
11 |
10 |
Normas
(apertura de los establecimientos, fijación de precios, etiquetado) |
6.5 |
12 |
12 |
|
|
|
|
|
 |
Jean-Marc Saubade, Director General de “Consumer Goods Forum”: "La industria de bienes de consumo ha reconocido esta excelente oportunidad de inspirar de nuevo a los consumidores." |
|